Un toque oriental en tu comida

¿Conocías a algunas de estas delicias? Aquí te contamos cuáles son y para qué platos podés utilizarlas. Animate, cambiá la rutina y disfrutá de los sabores de la cocina india.

  • Shitake: son hongos chatos y carnosos, que pueden consumirse frescos o secos. Tienen un importante porcentaje de proteína. Son especiales para saltear, agregar a salsas, también se usan en caldos y como sustituto de la carne.
  • Nira o cebollín chino: hierba con sabor a ajo. Ideal para condimentar.
  • Oreja de madera: son hongos secos, con una forma similar a la de una oreja de elefante, que son muy apreciados por su textura crujiente.
  • Fideos de arroz: son de harina o de fécula de arroz. Se hacen fritos, hervidos o al vapor. Una elección muy acertada es combinarlos con verduras y salsa de soja. No tienen colesterol ni gluten.
  • Packchoy o acelga china: tiene pencas, hojas muy tiernas y en general se cocina al vapor. También se puede probarla fresca en ensaladas, salteadas o en caldos.
  • Masala: mezcla de especias. En India, es una tradición y cada familia tiene su fórmula. Se preparan con una gran variedad de hierbas recién molidas y se combinan en una secuencia especial.
  • Bambú: es un brote del bambú, muy parecido al palmito. Viene en frasco o en lata. Se utiliza en salteados de verduras y carnes, también como acompañante del arroz, en sopas o ensaladas.