Secretos de budines y flanes

Los budines y los flanes parecen fáciles de hacer, pero no te confundas, hay que dedicarles mucha atención y cuidado para que tengan la consistencia y la presentación deseada:

  • Al mezclar los huevos con la leche conviene que ésta siempre esté fría.
  • Para acelerar la cocción, primero deben ponerse a baño María, sin tapar la budinera, y terminar de cocinarlos en el horno.
  • Si al introducir un pallilo en distintas partes del budín o flan sale limpio, es porque ya está cocido.
  • Podés enmantecar la budinera cuando hacés un budín, y si se trata de un flan tenés la posibilidad de colocar caramelo líquido y hacerlo correr por todo el recipiente; la cantidad de azúcar o caramelo varía de acuerdo al tamaño de la fuente, pero generalmente se utilizan 200 gramos. Eso sí, tené en cuenta que no nunca hay que hacer el caramelo en la misma budinera.
  • Antes de desmoldarlo es conveniente pasar un cuchillo fino por las paredes del molde, para despegarlo.
  • Los budines se desmoldan en caliente y los flanes en frío, es un detalle que te puede salvar de que tu postre se arruine.
  • Y al caramelo que queda pegado en las paredes, podés agregarle 3 o 4 cucharas de agua, ponerlo al fuego y ese almíbar que queda se lo agregás al flan o al budín.

¿Te tentaste? Buscá las recetas y dedicate a armar un rico postre.