¡A endulzar la vida!

Los dulces, las jaleas y las mermeladas artesanales son postres muy ricos y elegidos por la mayoría de las mujeres que quieren sorprender a su familia. También son ideales para cuando hay invitados y querés lucirte como la mejor chef del planeta. Pero antes, tenés que tomar nota de estos tips infaltables para que realmente salgan estupendos.

  • Tenés que cocinarlos a fuego lento durante una hora el primer día, otra hora al día siguiente, y así hasta lograr el punto y terminar su cocción.
  • En el caso de los dulces y las jaleas, para conservarlos tienen que estar bien fríos antes de envasarlos. En cambio, la mermelada debe estar bien caliente y no puede enfriarse en la olla.
  • Si el dulce se azucara demasiado, podés ponerlo de vuelta en la olla, cubrirlo con una taza de agua hirviendo con dos cucharadas de jugo de limón, y volver a cocinarlo a fuego lento durante unos quince minutos.
  • Para que no se cristalicen, es conveniente ponerles jugo de limón o unas cucharadas de glucosa cuando están a la mitad de cocción.
  • Para sacarles el gusto amargo, deben hervirse ligeramente, escurrirse y después pasarse al almíbar.
  • Siempre que haya que removerlos es conveniente hacerlo con una cuchara de madera.
  • El almíbar no debe revolverse mientras se cocina.
  • Para conocer el punto de los dulces, se coloca un poco en un plato y se deja enfriar, para apreciar bien su consistencia.

¿Lista para poner manos a la obra? ¡Que lo disfrutes!