El arte de cortar verduras

Parece algo sencillo, pero existen miles de tipos de cortes de verdura. Te contamos cómo son los más conocidos, para que cuando encuentres estas palabras en las recetas, sepas de qué se trata.

  • Corte brunoise: consta de pequeños cuadraditos o cubos. Ideales para salsas, rellenos, o aderezos. A diferencia del corte macedonia, que es bastante parecido, en este caso los cubos quedan más chiquitos.
  • Corte chiffonade: es muy usado en hojas, como la lechuga o espinaca, y se trata de tiras largas y finas, que se realizan sobre una tabla. Es la forma más estética para cortar las verduras para ensalada, por ejemplo.
  • Corte jardinera: es el clásico corte en bastones medianos, de unos 5 mm aproximadamente. Por ejemplo, para el corte macedonia es necesario hacer primero uno que sea jardinera y luego hacer los cubos. Que sean todos del mismo tamaño facilita la cocción pareja.
  • Corte juliana: Se trata de tiras alargadas y finas, y se realiza sobre las verduras como cebolla, morrones o papas, por ejemplo. Siempre con un cuchillo bien afilado, para que salga prolijo.

¡Listo! Ahora te toca a vos implementarlos al momento de cocinar.