Son ricas, nutritivas y un buen complemento de tus comidas, por eso te damos algunos tips para que te salgan increíbles:
- Las papas que llevan las ensaladas rusas deben cortarse en cuadraditos y cocinarlas en abundante agua con sal, por separado al resto de las verduras.
- Cuando se utilizan distintos ingredientes para crear una ensalada mixta, es mejor mezclarlos en un bol y después volcarlos en una ensaladera o fuente para que la presentación sea más prolija.
- El perejil debe picarse seco, cuando se lo utiliza para salpicarlo en las ensaladas.
- A los rabanitos solo se les debe cortar el tronco y no deben pelarse.
- Si vas a usar chauchas, limpialas y cortalas; luego ponelas en agua hirviendo con sal y un chorrito de aceite durante 10 minutos.
- Los huevos duros para las ensaladas deben cocinarse 12 minutos a partir del hervor.
- Se puede conservar el color de las verduras de hoja verde cocidas si se las cocina con poca agua y una cucharada de bicarbonato.
- Para sacarles el ácido a las cebollas, una vez cortadas o picadas, deben pasarse por agua hirviendo y después escurrirlas bien.
- Se deben lavar y refrescar siempre las lechugas con agua helada.
- La proporción ideal para preparar un condimento es: 2 partes de materia grasa por 1 parte de medio ácido.
- Las ensaladas siempre deben condimentarse a último momento para que las verduras no se estropeen con el ácido de las vinagretas.